Translate

sábado, 14 de diciembre de 2013

"Si te vas a morir..."

Si se va a morir, primero debe estar completamente seguro, si su decisión ya está firme, hágalo de golpe y sin pensarlo. No queremos que se arrepienta mientras su cuello es estrangulado con una cuerda y sus pies buscan desesperados un apoyo. Tampoco queremos que corra pidiendo ayuda mientras miles de pastillas hacen efecto en su estomago, créame que los lavados no son agradables y en el peor de los casos, podría quedar afectado de por vida. Si se quiere disparar procure no dejar mucha sangre salpicada, a nadie le gustaría limpiar sus sesos mientras se lamenta la pérdida, sería muy egoísta de su parte si lo hiciera. Si va a cortarse las venas hágalo en forma paralela a sus venas, nunca lo haga de forma perpendicular o lo único que obtendrá será su ropa manchada de rojo y una visita al hospital. Si quiere saltar de un edificio hágalo y ya, no necesitamos que alerte a toda la ciudad sobre su propósito, evite los escándalos que son muy molestos y le arruinan el día a las personas.
Procure no utilizar métodos que no sean completamente efectivos. No hay nada más vergonzoso que los intentos fallidos, enserio. Hágalo de manera rápida y con la cabeza fría, libere su mente de cualquier pensamiento, sea positivo o negativo, mantenga su mente en blanco y no se acobarde porque quedaría como un completo idiota. No haga las cosas por impulso, se supone que ya lleva tiempo meditando su decisión y no hay cosa peor que moleste a los espectadores que la indecisión de las personas.
Si se va a morir no deje notas inconclusas, diga en un breve escrito el por qué de su decisión y no deje nada al pensamiento. Escriba por qué y desde cuándo pensó esa opción, intente ser lo más claro y breve posible, evite dejar vídeos o cosas así. Borre sus conversaciones en cualquier red social, borre sus mensajes de texto con cualquier persona, si puede, cierre sus perfiles en Facebook, Twitter, Tumblr, Tuenti o lo que sea que use. Después de una muerte lo que menos queremos es atormentarnos del por qué de su decisión, no nos ayuda mucho ver sus fotos y publicaciones por ahí en la web. No deje nombres escritos, no aumente la culpa de esas personas. No los atormente más de lo que ya están. Todos tenemos nuestros problemas, si usted no supo superar los suyos, por favor, no aumente los nuestros.
Deje su funeral y todo lo que quiera planificado y preparado, ya que si esa fue su decisión, deje tranquilos y sin pendiente a los que se quedan, dígales mediante algún método que haya prevenido con anterioridad lo que deben hacer después de encontrar su cuerpo sin vida. También es muy importante que deje el dinero necesario para hacer todo lo que se le antoje, no hay nada peor que dejarle deudas a la familia o a los amigos, eso solamente lo haría una persona verdaderamente egoísta y estúpida. Si no tiene los medios económicos para hacer lo que quiere después de su muerte, primero planifique y aparte un paquete funerario, páguelo con tiempo, guarde los documentos en un lugar donde seguro los encontrarán y luego ya se muere. Si no quiere ser un alma en pena por el resto de la eternidad, haga todo lo que tenga que hacer primero.

Si se va a morir antes que todo eso, siga estos pasos con mucho cuidado y a pie de la letra.
  • 1.- Salga a correr, intente un deporte. Nada mejor como mantener un cuerpo en buen estado para el funeral tan esperado.
  • 2.- Aliméntese bien. Coma sano, a sus horas y beba mucha agua, las personas sanas mueren mejor.
  • 3.- Hable con alguien de sus problemas. Es mejor dejar conocimiento anticipado de las causas, así las personas podrían asimilar mejor su muerte.
  • 4.- Dígales a sus seres queridos lo que siempre les ha querido decir. Para sus últimos momentos es mejor no tener nada pendiente para no arrepentirse, haga lo que tenga que hacer.
  • 5.- Mantenga su mente ocupada en otras cosas que no sean la muerte, vaya a cine, al teatro, lea un libro, beba café, asista a una fiesta, salga con amigos y conviva con su familia. Una mente relajada es mejor mientras pasa sus últimos minutos con los vivos.
  • 6.- Espere que pase un tiempo, espere a que su mente sopese sus problemas. Mientras pasa ese tiempo realice una y otra vez los pasos anteriores. Lo mejor para una muerte segura y serena es cumplir con lo que dice aquí.
  • 8.- Repase cada una de las cosas que le han gustado de su vida, cosas que le gusten de usted, cosas que le gusten de la gente que le rodea y repase las cosas que no le gusten de usted y piense en cómo las podría solucionar. No hay nada mejor que tener claro lo que le gusta y qué podría hacer para mejorar lo que no le gusta antes de decidir abandonarnos.
  • 9.- Antes de hacer nada contra su vida, asegúrese que no sea indispensable para nadie. Antes de morir es mejor saber que alguien no lo necesitará, que no tiene hijos a quienes dejar huérfanos, que no tiene una pareja que le llorará meses e incluso años. Asegúrese de que sus padres lo tomarán bien, que sus amigos estarán bien después de todo y que nadie, absolutamente nadie lo necesita.
  • 10.- Repase la causa de su muerte, el motivo por el cual quiere dejar de respirar. Como ya había dicho antes, no hay nada mejor que tener las cosas claras desde un principio. Busque una posible solución a sus problemas y deles solución. Valore si su problema vale realmente la pena e insisto, hable con alguien que le pueda ayudar, si alguien no le puede ayudar, sencillo, busque a alguien más.
  • 11.- Por último y más importante. VIVA. Para morir primero hay que vivir... Haga lo que tenga y deba hacer, sea amable con las personas, sea educado y conviva con la gente. Viaje si así lo desea y si le es posible, haga todo lo que tenga en sus manos para poder decir que vive y no sobrevive. Cambie sus actividades diarias, intente nuevas cosas, conozca nueva gente, aprenda cosas nuevas. Cuando por fin haya sentido que realmente ha vivido lo suficiente y que es plenamente feliz, espere un tiempo reposando de las emociones y ahora sí, muérase.

Estos pasos y sobre todo éste último puede que le tomen un tiempo y eso es lo que importa, para morir hay que estar lo suficientemente preparado, no hay nada peor que una muerte prematura. Debe seguirlos TODOS y cada uno de ellos, son fundamentales para que logre su cometido. Si no cumple un paso, puede ser que a la hora de la prueba final sienta un vacío o un sentimiento de culpa y eso es un obstáculo para su propósito. Cualquier paso que no se cumpla puede despertar en usted una pequeña chispa de arrepentimiento y eso dañaría seriamente a todo lo que había logrado anteriormente. Un consejo es que ante las más mínima chispa de arrepentimiento, deje lo que va a hacer y se dedique a cumplir el/los paso/s no realizado/s y lo vuelva a intentar en otra ocasión con más calma y ya con todo cumplido. Recuerde siempre esto último... "Muera y deje Vivir."

En memoria de alguien que cambió mi vida, Jaqueline. 14/12/97 - 22/11/11

No hay comentarios:

Publicar un comentario